El Mef lleva los dinosaurios de la Patagonia a Asia

Por primera vez, un museo latinoamericano presenta una exhibición en el continente asiático. El Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF), de Trelew, inauguró en el Science Centre Singapore la muestra Dinosaurs of Patagonia.

La exhibición invita a descubrir 13 especies a tamaño real de dinosaurios descubiertos en Argentina, entre ellas el imponente Patagotitan mayorum, el dinosaurio más grande conocido. Su réplica a escala real de 40 metros de largo domina la sala principal y se convierte en el centro de todas las miradas.

Las réplicas fueron diseñadas y construidas en los talleres del MEF, combinando conocimiento técnico y asesoramiento científico para garantizar la fidelidad en cada detalle. Para el montaje en Singapur, viajó un equipo especializado del museo que brindó apoyo técnico y supervisó la instalación de las piezas.

La historia de las muestras itinerantes del MEF comenzó con la creación de réplicas para su propia exhibición en Trelew. Más tarde, el museo dio sus primeros pasos fuera de su sede con una réplica del Carnotaurus sastrei exhibida en Mar del Plata. Desde entonces, el MEF amplió su alcance con presentaciones en diversas provincias argentinas —Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Santiago del Estero, entre otras— antes de proyectarse a nivel internacional.

El descubrimiento de Patagotitan mayorum marcó un punto de inflexión: el interés mundial por este gigante impulsó al MEF a desarrollar una serie de exhibiciones itinerantes que ya han recorrido Río de Janeiro, San Pablo, Chicago, Nueva York, Madrid, Estepona, Málaga, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Salamanca, Praga, Londres, Lisboa, Perth, Brisbane, Wellington y Auckland, consolidando al museo como un referente global en paleontología.

Con la llegada de Dinosaurs of Patagonia a Singapur, el MEF alcanza un nuevo hito: llevar la historia de los gigantes patagónicos al continente asiático.

La muestra se presenta junto a Six Extinctions, organizada junto a Gondwana Studios, recorre los grandes eventos de extinción de la historia de la Tierra, desde los dinosaurios hasta los primeros seres vivos que habitaron el planeta.

A través de estas iniciativas, el MEF reafirma su compromiso con la divulgación científica y la preservación del patrimonio paleontológico argentino, fortaleciendo los lazos entre la ciencia, la cultura y la comunidad internacional.